Episodio 55. ¿Hiciste el dictado de ayer?
¡Transcripción gratis! ? https://teacherjose.com/podcast/55 Please click on the timestamps to listen or jump directly to that part of the track La transcripción es casi literal, pero no al 100% [00:00] Muy buenas, estimados oyentes del podcast y bienvenidos a un nuevo episodio. Quería preguntarte si hiciste el dictado de ayer. Si no lo hiciste, recomiendo muchísimo hacerlo, ya que te a va a ayudar a mejorar tu comprensión auditiva y, también, algo muy importante: ¡ponerte a prueba! Si haces el dictado activamente –es decir, escribiendo lo que escuchas en un papel–, luego podrás revisarlo y ver cuáles son tus fallos. De este modo, serás más consciente de las palabras que te cuesta más entender, de los sonidos que no has captado y, algo muy importante también: serás más consciente de cómo las palabras suenan cuando se pronuncian juntas, una detrás de otra. [00:54] Por ejemplo. Si yo digo «hace calor», eso es relativamente fácil de entender, ¿verdad?. Pero si digo «Hoy hace calor», algunos de ustedes lo entenderán, sí, pero otros no. Quizás algunos entiendan algo como «Hoya se calor» o «Olla se calor» (con la palabra «olla», una olla para cocinar). [01:56] Si haces el dictado activamente, la mejora es prácticamente inevitable. ¡Vas a mejorar seguro! Otro tema es el de escribir a mano (o sea, con un boli y un lápiz y papel) o escribir en el ordenador. Obviamente, a veces es más cómodo usar el ordenador. Abres un documento nuevo en un Word o un Google docs y te pones a escribir. Pero, si puedes, es muy muy recomendable escribir a mano, de verdad. [02:45] Hay estudios que demuestran que cuando escribimos usamos partes del cerebro que nos ayudan a retener la información. Se activan partes del cerebro que no se activan escribiendo en el ordenador. Esto se debe al movimiento. Cuando escribimos tenemos que mover la mano de un cierto modo, ¿no?, es un movimiento muy fino. Muy preciso, realmente. Por no hablardel hecho que llevamos… el ser humano lleva escribiendo mucho más tiempo del que lleva escribiendo mediante un teclado. [04:17] Así que nada, amigos, ese ha sido el episodio de hoy. Cortito pero si quieren leerlo también, tienen la transcripción disponible en la página. Un saludo y nos vemos (o, mejor, nos ‘escuchamos’)… mañana seguramente, porque me gustaría explicar la expresión que da título al vídeo del dictado de ayer: «se me fue la bola». Así que, si no han visto ese vídeo o no han hecho el dictado, ahora es un buen momento para hacerlo. ¡Hasta pronto!