«Los fantasmas del Ventnor. Entrevistas en el Más Allá: Friedrich Jürgenson» 30/11/2014 - Milenio3 - 14x13 - 2ª parte -
Los fantasmas del Ventnor El 26 de octubre de 1902 el SS Ventnor partió hacia China desde Wellington con los cadáveres de 499 ciudadanos chinos. Se trataba de mineros que habían ido falleciendo durante las excavaciones en busca de oro en Nueva Zelanda. Dos días después de salir de puerto el buque chocó contra un arrecife. El accidente abrió un agujero en su estructura y provocó su hundimiento 48 horas después frente a la costa de Hokianga, en la zona noreste de Nueva Zelanda. Con él se fueron al fondo del Océano Pacífico los 499 ataúdes de plomo que transportaba. Ahora, gracias a un equipo dirigido por el documentalista John Albert se han encontrado los restos del buque hundido a 21 km. de la costa, a una profundidad de 150 metros. La polémica no ha tardado en aparecer: La numerosa comunidad china de Nueva Zelanda considera que se ha violado un lugar sagrado y está realizando rituales para apaciguar a los fantasmas de sus ancestros. Ocurrió en un edificio histórico Varias trabajadoras de un céntrico edificio de Madrid vivieron fenómenos extraños en el inmueble. Luces que se encienden y se apagan solas, ascensores que suben solos a la segunda planta, apariciones en mitad de la noche, voces, ruidos inexplicables y un sinfín de misteriosos hechos que tuvieron que soportar por miedo a perder su trabajo. Entrevistas en el Más Allá: Friedrich Jürgenson Friedrich Jürgenson (Odessa, 8 de febrero de 1903) es considerado el pionero de la Transcomunicación Instrumental junto a Konstantin Raudive. Todo comenzó por casualidad, al obtener su primera inclusión psicofónica en un bosque cercano a su casa. Ocurría el 12 de junio 1959. A partir de entonces el productor realizó infinidad de experimentos, para cuya grabación se sirvió tan solo de magnetófonos. El impacto de sus investigaciones y su férrea creencia de que aquellas voces procedían de los difuntos le llevaron a sufrir varias crisis nerviosas. Desde su muerte en 1987 sus cenizas se encuentran depositadas en una urna, en el jardín de la iglesia de la pequeña población sueca de Horr.