Episodio 23. 'Despasito'
https://teacherjose.com/podcast/23 PLEASE NOTE: this is a partial transcript of this episode. The rest of the transcript, as well as tooltips with partial translations and explanations, pdf and version of this podcast 100% in Spanish are available for subscribers of teacherjose.com | Thanks for listening and supporting this project Muy buenos días y bienvenidos a un episodio más de ESPAÑOL CON JOSE, el podcast en el que aprendemos estructuras, curiosidades y pequeños trucos para mejorar tu español. Hello and welcome to ESPAÑOL CON JOSE, the podcast where I put together all my knowledge in terms of teaching Spanish and give you the chance to listen and improve your skills in this language. Me llamo Jose, como ya saben, y en este podcast solemos ver sobre todo estructuras interesantes y frases coloquiales que, en mi opinión, pueden resultarles muy útiles para entender mejor a los nativos. A veces vemos aspectos gramaticales más… digamos… normales, “de libro” y otras veces reflexiono sobre ciertos temas que me resultan de interés y creo que a ustedes también podrían resultarles interesantes. El objetivo es claro y no es otro que el de aprender español por medio de la escucha activa –si puede ser–, la repetición y, para aquellos de ustedes que quieran ahondar un poco más, darles la oportunidad de practicar con los materiales de aprendizaje disponibles al final de cada episodio. Hoy es uno de esos días en los que el tema a tratar va a ser acerca de un artículo que he leído online, en la revista “verne”, del periódico El País. No vamos a ver ninguna estructura en particular. Este artículo del que les hablo trata del fenómeno del seseo –de cómo algunos hisponohablantes pronuncian la letra “z” y la “c” como una “s”–. El artículo está escrito tomando como base una canción que se ha hecho muy famosa recientemente –Despasito–, de, según tengo entendido , Luis Fonsi y Erika Ender. Aquí, en la transcripción del programa, les dejo el enlace al artículo por si quieren verlo.