Las dos Españas
No hay una España, sino dos Resumen: ¿Sabías que no hay un país llamado España, sino dos? Sí, hay dos Españas. En el episodio de hoy te lo explico. Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY TRANSCRIPCIÓN ¡Hola, chicos! ¿Qué tal? ¿Qué tal va la semana? Estoy preparándome para salir. Esto que oís es la mochila, que estoy metiendo aquí las cosas que... Las cosas que necesito, claro. No mucho, ¿eh? no mucho. Voy a dar un paseo. A ver, voy a dar un paseo porque hoy hace buen tiempo y me apetece. Tengo ganas de dar un paseo. Llevo llevo una camiseta de manga corta, que eso en Londres no es... A ver un momento las llaves. A ver si me olvido, si me olvido las llaves, qué desastre, ¿no? Bueno, a ver, un momento, ahí está, llevo en la mano... ¿Escucháis una bolsa? Es la basura, ¿eh? Porque voy a voy a voy a sacar la basura también. Espero que no haga mucho ruido y, sí, voy a dar voy a dar una vuelta, voy a dar una vuelta, voy a dar un paseo por aquí, no muy lejos, no muy lejos, pero sí que me apetece salir a dar una vuelta porque llevo demasiadas horas sentado. Y no, no es bueno. A ver, ajá, ya estamos en la calle. Exacto, bueno, espero que no, que no haya demasiado ruido. Espero que no haya demasiado viento. A ver, ya está, he puesto la basura en el cubo, en el cubo de la basura y a ver, voy a salir. Hay mucha gente, ¿eh? hay mucha gente en la calle. No me esperaba, no me esperaba tanta gente aquí fuera. Bueno, venga, vamos, vamos a pasear un rato y si queréis, si queréis, podéis venir conmigo. Podéis venir conmigo y así charlamos. Charlamos un ratito juntos, a ver, a ver qué tal. Bueno, a ver, voy a cruzar por aquí que hay un paso de cebra, hay un paso de cebra, no sé si escucháis. No sé si escucháis aquí a un chico que está haciendo ruido. Bueno, ahora parado. Menos mal. Es que cuando vas por la calle siempre hay gente. Siempre hay gente que hace ruido, que usa taladros o usa sierras eléctricas, y eso es algo que a mí me pone muy nervioso y de muy mal humor. No me gustan, no me gustan nada los ruidos. No lo soporto. De verdad, no lo soporto. Es algo, es algo super superior a mis fuerzas. Y oye, siempre hay alguien, siempre hay alguien que hace ruido. Yo vivo, yo vivo en un lugar muy alto, ¿no? Bueno, muy alto, no. Vivo en un piso, no sé, no es muy alto, pero debajo tengo muchos jardines ¿no? de otros vecinos. No son míos. Yo no tengo jardín, pero hay otros vecinos que tienen jardín ¿no? Oye, y todos los días alguien corta la hierba o poda un árbol. Siempre hay gente haciendo ruido, siempre... Cuando no es uno, es otro. Cuando no es el vecino de la derecha, es el vecino de la izquierda. Cuando no es el vecino de arriba, es el vecino de abajo. ¡Qué follón, qué follón! A veces por la mañana, a veces por la tarde. Ay, ay, ay, ay, ay, Y yo, claro, me pongo, me pongo, me pongo de los nervios, me pongo de los nervios. Dicen mis amigos que soy muy impaciente, que soy muy nervioso, que me tome una pastilla para calmarme, que me tome, que me tomé una tila, que me tomé una tila, dicen. Yo qué sé, sí, tiene un poco de razón, es verdad, pero es que a mí el ruido... No sé yo, quizás tengo el umbral, el umbral del ruido muy bajo, ¿no? porque hay gente que no le molesta tanto el ruido, pero a mí a mí me molesta muchísimo. Estoy pensando que quizás el motivo por el que me pongo tan nervioso es simplemente porque soy español. No sé, quizás quizás los españoles nos ponemos muy nerviosos con facilidad, con demasiada facilidad. No sé, no sé. Es que llevo unos días leyendo cosas muy feas en los periódicos de España ¿no? Algunos, algunos de vosotros, me habéis dicho Juan, ¿por qué no, por qué no hablas de vez en cuando de historias interesantes en el podcast? Por qué no nos cuentas historias de España o de Latinoamérica también? Y sí, sí, sería muy interesante, sería muy interesante. Historias humanas ¿no?. Cosas,